Los Centros de Desarrollo Tecnológico –CDT- del sector agropecuario son las entidades dedicadas a la investigación y transferencia de tecnología en este componente del sector productivo. Para cumplir con su misión, una de las actividades que tiene un CDT es la de producir constantemente conocimiento que pueda ser utilizado por la sociedad y principalmente por los gremios de la producción de la que cada centro hace parte, lo cual obliga a estos a alcanzar una capacidad integral de gestión del conocimiento. El objetivo de esta investigación fue mostrar la dinámica de los procesos de gestión del conocimiento en CDT del sector agropecuario y generar estrategias para su fortalecimiento. Para ello se construyó un instrumento de diagnóstico que fue aplicado a 5 CDT del sector agropecuario de Colombia (Cenicafé, Cenicaña, Conif, Cenicacua, Ceniflores y Cenibanano), se evaluarón las actividades de prendizaje organizacional, de la gestión del recurso humano, las actividades específicas de gestión de conocimiento y de la generación de valor a partir de la gestión de activos intangibles
La comparación de los CDT permitió detectar la necesidad de que estos centros trabajen en el fortalecimiento de las actividades de inteligencia tecnológica, en la estrategia de protección de la propiedad intelectual, en la vigilancia tecnológica, y en el estudio de mercados y que se llegue a la definición de una estrategia de gestión de conocimiento en la que se involucren políticas claras de gestión del talento humano.