A+ A A-
 
Año de fundación: 1985
 
Cenibanano es el Centro de Investigaciones del Banano que depende de la Asociación de Bananeros de Colombia, AUGURA. 
 
La misión de CENIBANANO consiste en ofrecer al productor bananero un soporte tecnológico que permita aumentar la productividad de su finca, mediante la generación de tecnologías adaptadas a las condiciones locales de producción, orientadas a la reducción en costos y al incremento en competitividad económica y ambiental de la fruta colombiana. 
 
Los proyectos de investigación desarrollados por el Centro, fundado en 1985, están orientados hacia la obtención de una fruta más limpia que mejore la competitividad ambiental y económica del banano colombiano en los mercados mundiales.
 
CENIBANANO desarrolla una línea de investigación que en el mediano plazo busca optimizar la información que se genera en la finca bananera: determinar su nivel de fertilidad, mapear las características físicas y químicas del suelo y relacionarlas con los índices de productividad, determinar los efectos de la Sigatoka Negra, los Nematodos o el Moko, entre otros aspectos.
 
Estas actividades son cubiertas mediante el uso de Agricultura de Precisión a través de tecnologías como el GPS (Sistemas de Geoposicionamiento Referencial) y el SIG (Sistemas de Información Geográfica) y de imágenes satelitales y aéreas que se toman a diferentes áreas de los cultivos, para determinar con exactitud esa información.
 
Hacia el futuro ha establecido como programas de trabajo, el desarrollo de líneas estratégicas de investigación relacionadas con:
 
  • Agricultura por sitio específico
  • Fisiología y nutrición del cultivo de banano
  • Fitoprotección
  • Agricultura de precisión
  • Patosistema sigatoka negra – banano
  • Requerimientos hídricos del cultivo de banano
 
SERVICIOS
  • Diagnóstico fitopatológico para hongos, bacterias, nematodos.
  • Monitoreo de la sensibilidad de sigatoka negra a los fungicidas usados en su control.
  • Recomendación de manejo de la nutrición.
  • Asistencia técnica agronómica en asuntos puntales por solicitud de los productores.
  • Investigación y desarrollo de tecnología agronómica y de manejo de las plantaciones de banano adaptada a las regiones productoras del país.
  • Departamento técnico para pruebas de eficacia de insumos agrícolas.
  • Apoyo y asesoría para ensayos e investigaciones a productores y empresas ligadas al sector bananero.
  • Capacitación a productores y trabajadores bananeros en aspectos anteriores.
  • Campo Experimental y Demostrativo: De igual manera se ha establecido el CAMPO EXPERIMENTAL Y DEMOSTRATIVO AUGURA, inicialmente en 25 has y posteriormente ampliado a 36 has, en predios del ICA en Tulenapa Carepa, dedicado a realizar investigaciones y donde se integran las medidas de control y manejo de la plantación que permitan un adecuado control de las enfermedades, y es un espacio de capacitación basado en la demostración de los métodos,  para los productores bananeros.

Siganos en TWITTER

Directorio

 

Contacto

Nodo Coordinador

 

blue green orange red

@BHR Grupo Estratégico | Todos los derechos reservados.